Los trastornos de sueño afectan a una gran parte de la población. El trastorno de sueño más común es la dificultad para conciliar o mantener el sueño y el descanso poco reparador. En caso de ser persistentes, estos problemas acaban afectando profundamente todos los ámbitos de la vida de las personas que los padecen. Buscar una solución es de gran importancia; por ello muchas veces se recurre a tratamientos farmacológicos los cuales, si bien pueden ser efectivos, a largo plazo son perjudiciales para la salud.
Los remedios naturales tienen una acción más lenta pero a la larga son eficaces y consiguen restaurar el sueño y por tanto la salud. ¿Cuáles son los mejores remedios naturales para dormir? A continuación te contamos algunos de ellos.
Infusión de Kava-Kava
Esta hierba tiene efecto sedante y además es un relajante muscular. Su nombre técnico es «Piper methysticum» y tiene multitud de efectos curativos y restauradores. Para preparar la infusión debes hervir agua y añadir una cucharada de raiz seca de kava-kava y una cucharada de ginseng. A continuación baja el fuego y deja hervir a fuego lento durante 15 minutos, pasado este tiempo deja reposar el agua durante unos 20 minutos. Una vez preparada la infusión es recomendable que la vayas tomando a lo largo del día para mantenerte relajado, y beberla una última vez antes de irte a la cama. Se debe tener cuidado con esta planta ya que tiene cierto grado de toxicidad y puede producir efectos secundarios. No se debe tomar más cantidad de la especificada ni mezclar con otros fármacos. Tampoco se debe consumir por periodos superiores a tres meses.
Infusión de valeriana
La raíz de valeriana posee fuertes propiedades sedantes y tranquilizantes, es por ello que durante cientos de años se ha utilizado para ayudar a dormir mejor. Para preparar una infusión de valeriana debes hervir durante 15 minutos una buena cantidad de la planta y dejar posteriormente reposar la mezcla durante 5 o 10 minutos. Este remedio es excelente para dormir pero ten cuidado de no tomar demasiada porque puede que te cueste mucho levantarte al día siguiente.
Leche con miel y canela
Beber una taza de leche caliente con miel y un poco de canela antes de acostarse es muy beneficioso para inducir al sueño. Esto ocurre porque la leche contiene melatonina, una hormona que se relaciona con el sueño profundo.
Tila
Esta bebida es un ansiolítico natural que también cuenta con propiedades sedantes y antiespasmódicas. Tomar una infusión de esta planta antes de irse a dormir ayudará a mejorar la calidad del sueño.
Existen también otras prácticas que te ayudarán a conciliar el sueño como la meditación, ejercicios de relajación, tomar un baño caliente y por supuesto evitar beber café o alcohol antes de dormir.