Remedios caseros con plantas

La naturaleza pone a disposición una infinidad de plantas con propiedades medicinales. Muchas de estas se puede usar fácilmente para preparar efectivos remedios caseros para atacar múltiples malestares. Existen también otras que debido a sus concentraciones y potenciales riesgos es mejor no usarlas de forma doméstica, pero de igual forma son estudiadas y usadas por la industria para la producción de nuevos medicamentos. La sábila, la manzanilla, la menta, el jengibre, el romero, son tan solo algunas plantas usadas para remedios naturales. A continuación te damos más información sobre algunos de sus usos caseros.

almacenar plantas medicinales

Principales remedios caseros con plantas

La sábila es un regalo de la naturaleza, pues ofrece bondades para una gran cantidad de tratamientos, sobre todo referentes a la piel. La sábila contribuye a la cicatrización y regeneración de la piel en el caso de estrías, quemaduras, manchas de piel, entre otros. Existen varias maneras de aprovechar sus bondades, de las cuales la más común y sencilla consiste en cortar una penca de sábila. Una vez cortada la penca, se lava bien, se quitan las espinas y se corta por la mitad de forma horizontal, para luego tomar mediante una cuchara el gel del interior. Por último, se guarda en la nevera, para ser usado frío en días posteriores.

La infusión de manzanilla es otro de los remedios caseros con plantas más comunes, a través de la cual se puede tratar la pesadez estomacal, la gastritis, afecciones respiratorias, entre otros.

El jengibre es una planta medicinal muy popular, debido a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Una forma sencilla de tomarlo es mediante una infusión, a través de la cual se pueden combatir los síntomas de enfermedades inflamatorias (como artritis y artrosis), así como también, enfermedades respiratorias, tratar afecciones digestivas, entre otras.

Otro de los remedios caseros con plantas, consiste en los preparados con albahaca. Su contenido en eugenol, ácido rosmarínico, y otros, proporciona a esta planta la capacidad de aliviar entre otras afecciones el dolor de cabeza. Para aliviar estos dolores, se puede preparar una infusión hirviendo 30 gramos de hojas en una taza de agua.