Remedios caseros para las quemaduras

remedos caseros para las quemadurasLas quemaduras se dividen en tres clasificaciones, primer, segundo y tercero grado. A diferencia de las quemaduras de segundo y tercer grado las cuales deben tratarse con actitud de urgencia, las quemaduras de primer grado y quemaduras menores pueden ser tratadas en su casa utilizando lo que normalmente está disponible en cada hogar.
Lo importante es tomar acción pues de esto depende cuán rápido sanara o el aspecto que tendrá la piel al sanarse.
  • La leche es muy efectiva para tratar quemaduras, introduzca la parte afectada en un recipiente con leche por 15 minutos o utilice un paño mojado con leche y aplíquelo cuidadosamente. La grasa que contiene la leche suaviza la quemadura y promueve su recuperación.
  • La sávila acorta el tiempo en que sanará la quemadura, simplemente aplique directamente de la hoja abierta al segundo o tercer día de la quemadura la salvia actuará y aliviará el dolor. Aplique tres a cuatro veces por día. Coma mucha frutas cítricas, papas y brócoli los cuales son ricos en vitamina C lo cual acelera la curación de la quemadura.
  • Igual que la vitamina C las vitaminas A y E ayudan a sanar las quemaduras. Las frutas verdes y vegetales, cereales, y nueces son ricos en vitamina A y E respectivamente.  Para una rápida recuperación y una piel saludable consuma alimentos ricos en zinc.
  • Aplique pasta dental Colgate sobre la herida y déjela toda la noche en la mañana no tendrá dolor ni sensación de quemadura.
  • Corte en finas rebanadas una papa y aplíquelas sobre la quemadura. El almidón es un compuesto abundante en la papa y ayudará a neutralizar la quemadura y aliviar el dolor. La miel también ayuda a aliviar una quemadura, reduce el dolor, y muy importante: no promueve infecciones ya que las bacterias no pueden vivir en la miel.
  • El aceite de lavandareduce el dolor y acelera la curación de la quemadura. Primero lave el área con jabón luego combine el aceite de lavanda con aceite de oliva en un radio de 1:3 y aplique libremente hasta tres veces al día. La caléndula es un antiséptico y previene la inflamación, aplíquelo en forma tópica para evitar la infección.
Después de 24 horas lave el área de la quemadura suavemente con jabón y agua diariamente. Mantenga el área bien limpia y cubierta con una gasa o compresa. Utilice hielo, pero con mucho cuidado es solo para aliviar el dolor no debe aplicar demasiado frío pues la condición de la quemadura empeorara. El hielo actuará como un anestésico temporero.
No tiene que utilizar todos estos tratamientos a la vez utilice los que más le parezcan efectivos y asegurase de que no sea alérgico a ninguno de los remedies mencionados.