Propiedades curativas de la cola de caballo

La cola de caballo es una planta medicinal cuyas propiedades curativas han sido desde siempre conocidas. Y es que es una planta rica en minerales como el silicio o el potasio y en principios activos beneficiosos para nuestro organismo como los flavonoides. Conozcamos las propiedades curativas de la cola de caballoque más se conocen:
  • Diurética y depurativa: si por algo es conocida la cola de caballo es por su propiedad diurética y depurativa. Esto quiere decir que es ideal para perder líquidoshaciendo orinar más, con lo que ayuda al organismo a eliminar toxinas –por lo que es muy útil para personas con ácido úrico o cálculos renales-. Además, es muy útil para bajar de peso o disminuir la presión arterial ya que elimina la retención de líquidos.
  • Antienvejecimiento: la cola de caballo aporta grandes propiedades beneficiosas a la piel. Gracias a su efecto depurativo, evita que las toxinas se acumulen evitando así la proliferación de bacterias manteniendo una piel sana. Además, atenúa las estrías, previene las arrugas y ayuda en la regeneración de la piel para que se mantenga tersa durante más tiempo.
  • Mejora la calidad del cabello y uñas: una de las propiedades de la cola de caballo es que retrasa la aparición de las canas y aumenta el crecimiento del cabello, haciendo que crezca sano, fuerte y con buen aspecto. Por otro lado, también fortalece las uñas y evita que se quiebren.
  • Fortalece los tendones: la cola de caballo es un aliado perfecto para aquello que deben realizar esfuerzo físico diario o son deportistas, ya que aumenta la flexibilidad de los tendones evitando que se lesionen.
  • Fortalece los huesos: entre las propiedades curativas de la cola de caballo encontramos que es capaz de fortalecer los huesos y, en caso de lesiones, ayuda a que éstos se regeneren.
  • Frena hemorragias: la cola de caballo, gracias a que contiene ácido péptico y gálico, tiene la propiedad de frenar hemorragias y ayudar a cerrar heridas sangrantes así como a su posterior cicatrización.
No obstante, a pesar de que la cola de caballo sea una planta medicinal cuyas propiedades curativas valgan para cosas muy diversas, hay que tener en cuenta que presenta ciertas contraindicaciones:
  • No deben tomarlo mujeres embarazadas o en período de lactancia.
  • No se debe tomar cuando se ha ingerido algún fármaco anticoagulante o antiinflamatorio.
  • Hay que tomarlo en su justa medida, siendo lo ideal una infusión al día y no prolongar el tratamiento más de dos meses, salvo prescripción médica.
  • Tampoco se recomienda su ingesta si se padecen problemas estomacales.