El hibisco es una planta típica de lugares cálidos y húmedos cuyas flores, por ser grandes y de llamativos colores rojos, rosas o anaranjados se emplea con frecuencia en jardinería y decoración, pero también se puede emplear para mejorar el funcionamiento y estado de nuestro organismo, ya que la flor de hibisco es un flor medicinal con múltiples beneficios, pero no solo la flor. Las hojas verdes dentadas de esta planta también son beneficiosas y se pueden cocinar como las espinacas, no obstante, nos vamos a centrar en la flor que es donde se concentra el grueso de sus beneficios.
Antes de nada, la flor de hibisco se puede tomar en infusiones, que si bien se pueden tomar incluso tres tazas al día durante el tiempo que haga falta por no presentar toxicidad, no es recomendado en períodos de embarazo ya que la flor de hibisco en altas dosis es abortiva.

Conozcamos, qué beneficios nos aporta la flor medicinal del hibisco:
- Mejora el sistema circulatorio: la flor de hibisco tiene la propiedad de bajar la presión arterial, lo cual es un beneficio para aquellas personas que padecen hipertensión. Además, también reduce el colesterol y los triglicéridos, con lo que el sistema circulatorio se mantiene limpio, previniendo ciertas enfermedades cardiovasculares como los infartos.
- Diurética: la flor de hibisco se presenta como una gran aliada para aquellos que están a dieta ya que les ayuda a eliminar líquidos retenidos por el organismo. Además, gracias a éste efecto diurético, tiene el beneficio de que ayuda a eliminar toxinas del organismo.
- Antimicrobiano: un beneficio muy importante de la flor de hibisco es que aumenta las defensas del organismo protegiéndolo de bacterias y de microbios. Destaca el beneficio que tiene sobre los intestinos, que ayuda a mantenerlos limpios de parásitos y microbios.
- Antioxidante: gracias a que es un gran antioxidante, la flor de hibisco protege al organismo de la oxidación de los radicales libres, por lo que es un eficiente anticancerígeno, rejuvenecedor-por retrasar los signos del envejecimiento- y cicatrizante, siendo muy útil en caso de heridas y úlceras. Además, entre los antioxidantes presentes se encuentra la vitamina C, con lo cual también es un arma contra resfriados, catarros, o la gripe.
- Frena la caída del cabello: esto es posible ya que la flor de hibisco fortalece las raíces del cabello, haciendo que se caigan en menor cantidad y crezca más fuerte.
- Evita calambres: la flor de hibisco es muy útil para deportistas y personas que tienen que hacer grandes esfuerzos físicos, ya que tiene el beneficio de que evita los calambres al mejorar la circulación y evitando la contracción involuntaria de los músculos.
Como vemos, la flor de hibisco se presenta como una flor medicinal muy interesante, ya que no presenta apenas efectos adversos pero aporta múltiples beneficios al organismoque retrasarán, e incluso evitarán importantes enfermedades causadas por la edad o el sobre peso.