El té de olivo: propiedades medicinales y cómo prepararlo

El olivo es un árbol típico de las zonas del Mediterráneo siendo muy conocidos por todos sus aceitunas y el aceite de oliva. No obstante, ahí no se acaba lo que este árbol puede darnos, ya que con la corteza y sus hojas se pueden preparar infusiones cuyas propiedades medicinales son muy beneficiosas para el organismo.
Conozcamos las propiedades medicinales del té de olivo:
  • Reduce el colesterol:cuando el colesterol se acumula supone un riesgo para la aparición de enfermedades cardiovasculares, y tomar té de olivo reduce estos niveles de colesterol en sangre.
  • Disminuye la presión arterial: el té de olivo es hipotensor, y si a esto le sumamos que dilata las arterias, entre ellas las coronarias, tenemos que además reduce la posibilidad de sufrir infartos de miocardio. El té de olivo se muestra como un aliado muy fuerte a la hora de proteger el corazón y mantenerlo fuerte.
  • Antioxidante: gracias al alto contenido en polifenoles y flanoides –ambos potentes antioxidantes naturales- presentes en la hoja de olivo, esta infusión tiene propiedades anticancerígenas y antienvejecimiento, ayudando a mantener una piel y organismo saludables.
  • Antibiótica, antiviral y antipirética: el té de olivo ayuda a combatir infecciones y virus así como la fiebre, por lo que se presenta ideal para prevenir enfermedades como la gripe o el herpes.
  • Antiinflamatoria: el té de olivo contiene oleocantal, un antiinflamatorio natural, lo cual hace que esta infusión sea muy recomendada para deportistas.
  • Diurética: el té de olivo tiene propiedades diuréticas, aumentando la cantidad de micción favoreciendo así la depuración del organismo, ayudando a eliminar las toxinas.
Cómo preparar el té de olivo:
Antes de comenzar a preparar esta infusión hay que asegurarse de que los árboles de olivodel cual se vayan a extraer los ingredientes sean de cultivo ecológico y no hayan sido rociados con pesticidas u otros productos que lo único que hacen es contaminar el producto y en cuyo caso los efectos negativos serían superiores a los positivos.
Bien, para preparar la infusión de olivo hay que echar por cada taza de agua 5 gramos de hoja de olivo y trocito de corteza.
Para empezar, hay que hervir el agua con las hojas y corteza de olivo unos minutos, para luego dejarla reposar. Para terminar, hay que colar la infusión y ya está lista para tomar.
Con este pequeño gesto diario como es tomar una infusión de té de olivo se pueden prevenir numerosas afecciones gracias a sus grandes propiedades medicinales.