El pistacho, como el resto de los frutos secos, es uno de los alimentos que primero se apartan de toda dieta por su alto contenido calórico. No obstante, no se tiene en cuenta que tomar una ración diaria de frutos secos que entre dentro nuestras calorías diarias nos aportan numerosos beneficios sin ninguna desventaja. Y es que el pistacho es uno de los frutos secos más pequeños pero sus beneficios son muy variados e importantes como para dejarlos escapar. Y lo mejor de todo es que los podemos tomar de cualquier forma, ya sea solos apreciando su agradable sabor, o en batidos de frutas o incorporados en salsas, por ejemplo. Vamos a ver cuáles son las propiedades saludables del pistacho:

- Grasas monoinsaturadas: las grasas monoinsaturadas son un tipo de grasas necesarias para nuestro organismo a nivel celular que además de no acumularse en nuestras arterias, arrastra las sustancias que se hayan quedado pegadas a ellas como el colesterol malo, alejando las enfermedades cardiovasculares.
- Arginina: la arginina es una sustancia contenida en los pistachos derivan del alto contenido de grasa monoinsaturada. Esta sustancia aumenta los niveles de óxido nítrico en nuestro organismo, el cual ayuda en la mejora de la circulación de la sangre a la vez que evita el cúmulo de sustancias en las paredes de nuestro sistema circulatorio. Asimismo, ayuda a prevenir la caída del cabello.
- Potasio: a pesar de que el pistacho se trate de un fruto seco, lo cual quiere decir que su nivel de líquido es mínimo, es muy útil en la lucha contra la retención de líquidos, ya que compensa la ausencia de agua con una elevada concentración de nutrientes. El potasio es un mineral diurético que se encuentra muy presente en el pistacho, pero que además cumple otras funciones muy importantes. Ayuda a una correcta transmisión nerviosa y contracción de los músculos, entre los que destaca el corazón. También regula la presión arterial.

- Magnesio: el magnesio es un mineral presente en el pistacho que ayuda a liberarnos del estrés y a dormir bien por su acción relajante a la vez que ayuda a la contracción y descontracción muscular. Además, tiene en nuestro organismo efecto alcalinizante, con lo que ayuda a prevenir numerosas enfermedades como el cáncer.
- Vitaminas: los pistachos son ricos en vitaminas esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo así como para la prevención de enfermedades y retrasar el envejecimiento. Entre las más destacadas encontramos la vitamina A que ayuda en la regeneración de mucosas y tejidos así como a una correcta visión; pequeñas cantidades de todas las vitaminas B – a excepción de la B12-, posiblemente uno de los grupos vitamínicos más importantes; vitamina C, uno de los mejores antioxidantes que además ayuda a mantener nuestras defensas fuertes; y vitamina E, también antioxidante que además es de las mejores vitaminas para la piel evitando el envejecimiento prematuro de ésta así como de las células y los tejidos.
Como vemos, a pesar de que este alimento sea tabú para la mayoría de las dietas, nos conviene tomarlo en pequeñas dosis para poder beneficiarnos de todos su efectos positivos para nuestro organismo.