El eucalipto y sus propiedades medicinales

propiedades del eucalipto
El eucalipto es un árbol originario de Australia y Tasmania que ha conseguido hacerse un hueco por todo el mundo gracias a sus magníficas propiedades, ya que al eliminar la humedad de la zona se previenen enfermedades como el paludismo o la malaria que se transmiten mediante picadura de mosquito. Existen centenares de especies de eucalipto, pero el que resulta más favorable por sus beneficios es la especie globulus.
Las hojas de eucalipto tienen aceites esenciales los cuales contienen, entre otros, un compuesto que hace que estas hojas tengan tantas propiedades medicinales que es el eucaliptol o cineol.
El eucalipto es empleado sobre todo por los efectos que tiene sobre las vías respiratorias, sobre todo si se prepara hojas de eucalipto con agua hirviendo y se aspira el vaho, y se acompaña de la ingesta de infusiones de eucalipto.
Entre sus propiedades medicinales tenemos que es expectorante–ayuda a eliminar los mocos de las vías respiratorias dejándolas despejadas-, antiinflamatorio –al desinflamar las vías respiratorias, permite una mejor respiración-, antimicrobiano –el eucalipto elimina microorganismos que causas infecciones como bacterias u hongos-y su aceite esencial es febrífugo. Además, el eucalipto suaviza la garganta irritada.
Así, el eucaliptotiene propiedades medicinales que la hacen muy útil en caso de enfermedades como la tos, catarro, gripe, rinitis, bronquitis, faringitis o asma.
Otras propiedades medicinales del eucalipto:
  • Hipoglucemiante: las hojas del eucalipto, tomadas en infusión tienen la propiedad de bajar el nivel de azúcar en sangre, por lo que suele ser una ayuda en el tratamiento para la diabetes, pero siempre que esté controlado por un especialista.
  • Antiséptica: el aceite esencial de eucalipto es muy útil para desinfectar heridas o cortesen la piel a la vez que favorece su cicatrización o para curar heridas en la boca. Otra propiedad derivada de su efecto antiséptico unido al fuerte, refrescante y agradable olor del eucalipto es que ayuda a combatir la halitosis. Pero hay que tener en cuenta que no se puede aplicar el aceite esencial directamente en la piel, sino que hay que mezclarlo con otros aceites esenciales, cremas o diluirlo en agua.
  • Diurético: la infusión de eucalipto presenta propiedades diuréticas, con lo que ayuda a eliminar toxinas del organismo.