Cómo se preparan las hierbas medicinales

Dentro de la fitoterapia existen diversos tipos de preparados a base de plantas y hierbas. El tipo de preparación que se emplea para cada dolencia dependerá según el malestar y el efecto que se desee obtener de la planta, así como la parte de la planta que se vaya a usar en cuestión.
A continuación describimos brevemente los diferentes cómo se preparan las hierbas para fines medicinales. Cabe señalar que el modo de preparación varía mucho, y este artículo sólo busca señalar el modo general en el que se preparan.
Las tintutras
Llenar la botella con una parte de hierba desmenuzada y nueve partes de alcohol de rosoli a 70°. Tapar con cuidado y dejar macerar por lo menos ocho días, habrá que agitarlo de vez en cuando. Decantar el líquido obtenido y estará listo para ser usado. Algunas plantas a partir de las cuales se preparan tinturas incluyen: adianto, belladona, benjuí, manzanilla, cantárida, calisaya, entre muchas otras.
 
Los polvos
Se machaca en un mortero las hierbas secas hasta que queden bien pulverizadas. Si no se cuenta con un mortero se puede emplear una máquina para moler café o para moler pimienta. Hay que tener mucho cuidado al momento de preparar polvos ya que estos se los puede llevar fácilmente el viento. Algunas plantas a partir de las cuales se preparan polvos incluyen: bardana, benjuí, caléndula, manzanilla, equiseto, íride, licopodio, romero, salvia, etc…
 
Las aguas
Se prepara a partir de la destilación de la hierba, al igual que se obtiene el agua de rosas. Se emplea una parte de hierbas y seis de agua. Se coloca todo esto dentro de un alambique y se destilan, se obtiene diferentes niveles de agua, siendo los primeros los menos concentrados y al final la porción de mayor concentración. Algunas plantas de las cuales se preparan agua incluyen: azahar, caléndula, manzanilla,, flor de lis, lavanda, malva, rosa, roble (a partir de la corteza), tilo, tomillo, etc…
 
Las infusiones
Se vierte agua hirviendo en un recipiente en donde estarán las hierbas desmenuzadas. Se cubre inmediatamente para evitar que los vapores se pierdan. Se deja la infusión reposar durante 10 a 15 minutos. La proporción normal es como si se tratara de un té: una cucharada por cada taza de agua. Algunas plantas a partir de las cuales se prepara infusiones son: azahar, ajedrea, manzanilla, hierba luisa, lavanda, malva, melisa, menta, romero, entre otras.
 
Las decocciones
Se hierven 20 gramos de la hierba en un litro de agua a fuego lento durante un lapso de 20 a 30 minutos. Se debe hervir por separado los ingredientes duros o leñosos (raíces, corteza y ramas) durante 20 minutos. Con el fuego apagado se hierven las partes más tiernas (flores y hojas). Se deja reposar todo durante 15 minutos y finalmente se cola. Las decocciones se suelen preparar a partir de la bardana, lechuga, malva, ortiga, etc…
 
Los vahos

 

Se prepara una decocción de la planta deseada y  con la cara inclinada encima del recipiente y cubriendo con un paño la cara (para no lastimarse con el vapor) se inhalará el vapor del líquido. Las hierbas más comunes para esto son el hinojo, la manzanilla y el tilo.