Beneficios para la salud del aguacate

Es bien conocida la fruta del aguacate, sobre todo en México, por ser una fruta muy versátil que combina muy bien con muchos platos y salsas, de hecho esta fruta es la gran protagonista de una salsa con fama mundial: el guacamole. También podemos conocer el aguacate por sus beneficios para el cabello o pieles secas, ya que al ser rico en aceites ayuda a hidratar pelo y piel. Pero, ¿conocemos los beneficios para la salud que esconde el aguacate cada vez que lo consumimos?, ¿somos conscientes de la gran cantidad de nutrientes que aportamos a nuestro cuerpo cada vez que comemos un aguacate?, ¿sabemos las enfermedades que previene o retrasa el aguacate? Vamos a ver los beneficios del aguacate, más allá de que nos ayuda a mantener un estado saludable general de nuestro organismo:
  • Fortalece el corazón: el ácido fólico y la vitamina E son dos vitaminas muy presentes en el aguacate que son muy importantes para un corazón sano y fuerte alejado de las enfermedades cardiovasculares.
  • Elimina el colesterol: su contenido en grasas monoinsaturadas y omega-3 hacen del aguacate el aliado perfecto para prevenir o eliminar el colesterol y los triglicéridos, evitando que el colesterol malo se pegue a las paredes de las arterias en pos del colesterol bueno.
  • Ayuda a prevenir y combatir el cáncer: el aguacate, pos su alto contenido en diferentes tipos de vitaminas, resulta ideal para la prevención y tratamiento del cáncer así como de las enfermedades degenerativas en general.
  • Previene el Alzheimer: su alto contenido en vitamina E –uno de los antioxidantes naturales más importantes-, vitaminas B y omega-3 ayudan a mantener un correcto estado de nuestro cerebro, lo que ayuda a prevenir enfermedades relacionadas con este órgano que es el más importante. También el aguacate es muy importante en las primeras fases del Alzheimer ya que ayuda a retrasar el avance de la enfermedad.

 

  • Ayuda a absorber otros nutrientes: el aguacate es muy importante para una correcta nutrición de nuestro organismo, ya que ayuda a la correcta absorción de nutrientes de otros alimentos.
  • Ayuda a perder peso: el contenido de grasas monoinsaturadas del aguacate promueven el metabolismo ayudando a cubrir la sensación de saciedad, de esta forma evitaremos la ingesta de otro tipo de alimentos más perjudiciales. No obstante, si el propósito es bajar de peso, hay que gastar cuidado con la cantidad de aguacate que se come ya que es altamente calórico.
  • Ayuda a la correcta formación del feto: durante el embarazo el aguacate es uno de los mejores alimentos que se puedan tomar. El ácido fólico, vitamina E y grasas saludables son imprescindibles para una buena formación del feto así como para el desarrollo del corazón y el cerebro, dos órganos muy importantes para que éste se desarrolle con normalidad.
Como podemos ver, sus beneficios para la salud podrían convencer a cualquiera de que empiece a comer aguacate, o de que continúe si es que ya lo hacía con normalidad. Porque merece la pena para nuestro organismo estar en buen estado a cambio de un simple gesto como es comerse un aguacate.